lunes, 9 de julio de 2012

Taller reflexivo...

Como reflexión final de este blog y dando termino a las clases de artes visuales junto al profesor Arturo Valderas, solo queda expresar lo agradable que fue participar de cada una de las actividades realizadas y asi clase a clases fuimos adquiriendo aprendizajes distintos como:

Aprender a identificar  y analizar situación u dificultades del niño atraves de dibujos y asi luego saber en que etapa gráfica de encuentran.

La Creacion libre de nuevos colores el aprender a mezclar unos con otros con  medidas respectivas y sacar mas de 20 colores asi luego darles el nombre que tu quisieras a cada uno de ellos estos se realizaran con tierra de color, cola fria y agua.

Luego nos vamos a todo lo que es expresar pintando un mural con tema libre en forma grupal utilizando la técnica de la mezcla de colores a base de tierra de color pero todo esto era a base de no poder emitir ningún sonido y asi poder lograr comunicarnos por gestos, miradas etc.

A continuacion seguimos con lo que es creación pero esta vez de vestidos a base de material reciclable como lo es el papel de diario, graff, confort, cola fria, masking. La tecnicas ultizadas es cotar, pegar, armar etc.

Caracterizacion simbolica de una mujer guiandonos por Cindy Sherman conocida por sus autoretratos conceptuales. Fue una actividad que nos permitio jugar e innovar con todo lo que era maquillaje , peinado. vestimenta y accesorios que fueran utilizados.

Ya aqui empezamos con el arte de la imaginacion ultilizando implentos de la vida cotidiana como son los palos de brochetas,masking y papel con esto confeccionar una escultura de forma individual y asi luego elaborar en grupos pautas de evaluacion y evaluarnos entre nosotras mismas los trabajos realizados.

Y asi fuimos sucesivamente trabajando en cada una de estos talleres y mediante la creacion de este blog nos podemos dar cuenta que se pueden crear e inventar diversas cosas que nada es un impedimento para trabajar ya sea atraves de todos nuestros sentidos, utilizando los diferentes  medios de comunicacion que poseemos u simplemente de forma individual pero siempre con creatividad e imaginacion.




Creando esculturas...

Reflexion:

Aqui en esta clase comenzaremos a inventar de forma grupal una escultura y a la vez  utilizaremos todo lo que son nuestros sentidos y para esto aplicaremos la siguiente dificultad que cada integrante del grupo debe tener los ojos vendados y para esto deberán guiarse por las dos monitoras asignada que ellas no pueden hablar aquí veremos y probaremos distintas formas de comunicación y así el trabajo se pueda llevar acabo creando de la mejor forma posible una escultura con materiales simples y concretos.

Materiales:

-Palos de brochetas
-Masking tape
 
Evidencias:






Jugando con papeles...


Reflkexion:

Bueno atraves de esta actividad que se realizara de forma individual fuimos dándonos cuenta las diversidad de cosas que puedes hacer con el papel darle forma o color algo, en mi escultura me guié mas por una parte mas estructura algo con mas forma a lo mejor pero a la vez quería expresar algo ilógico también agregando objetos que no tenían mucho sentido hay a continuación se pondrán dar cuenta en las imágenes y para esto utilizamos los siguiente:

Materiales:
 -Papel de diario
 -Carton
-Tijeras
-Pegamento
-Papel del rollo de confort
-Palitos de brochetas.





domingo, 8 de julio de 2012

Cindy Sherman...!!!

Nacida el 19 de Enero de 1954 en Nueva jersey es una fotógrafa y directora de cine estadounidense.
Cindy Sherman se empezó a interesar por las Artes Visuales mediante la pintura en la universidad de buffalo, aunque enseguida pasó a usar la fotografía como medio favorito de expresión debido a las limitaciones que encontraba en la pintura.Es conocida sobre todo por sus autorretratos conceptuales, Complete Untitled Film Stills (1977-1980) en los que se cambia su ropa y su aspecto para dar a las fotografías apariencia cinematográfica usando estética y planos propios del cine negro.

En 1995, fue el beneficiario de una beca MacArthur. A través de una serie de diferentes series de obras, Sherman ha tratado de plantear cuestiones difíciles e importantes sobre el papel y la representación de la mujer en la sociedad, los medios de comunicación y la naturaleza de la creación del arte. Sus fotografías son algunas de las fotografías más caras jamás vendidas. Sherman vive y trabaja en Nueva York.



La artista parte por creerse a si misma y utiliza el arte no para revelar el verdadero yo del artista si al contrario para evidenciar como el yo se convierte en una construcción imaginaria y ambigua.
"creo que desde niña tenia una idea disitnta que las otras niñas de mi edad , buscaba mas bien el lado perverso del disfraz"


http://www.youtube.com/watch?v=6rTtYEY50Mo&feature=relmfu


En esta etapa se comienza a tomar conciencia con respecto al punto de vista masculino hacia las mujeres que son miradas como objetos que permiten vender.




lunes, 28 de mayo de 2012

Moda...!!!

Reflexion:

Bueno siguiendo con nuestras creaciones esta clase nos dedicaremos a confeccionar trajes es decir nos relacionaremos directamente con la moda pero no cualquier moda si no una de estilo diferente y mucho mas simple de lo que parece, aprenderemos a darle valor a todo lo reciclable desde un papel de diario hasta un papel celofán, atreves de este traje pudimos darnos cuanta claramente que con cosas tan simples se pueden diseñar cosas extraordinarias y fáciles a la vez. Aquí van algunas imágenes espero les gusten.

Materiales utilizados:

-Papel graff
-Papel de diario
-Masking
-Tijeras
-Papel celofán

Evidencias:









lunes, 21 de mayo de 2012

Definición...

CREATIVIDAD: Invento, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.

¿Que suelen tener en común las personas creativas?


-Capacidad creativa
-Curiosidad intelectual
-Soltura y libertad
-Entusiasmo
-Profundidad
-Tenacidad
-Finura de percepción
-Capacidad critica
-Valor
-Imaginación
-Flexibilidad


Expresándonos a través de gestos y el arte...

Reflexión...

Bueno en esta oportunidad realizaremos un mural y a través de este nos daremos cuanta de lo importante que es la comunicación en nuestro diario vivir y que esta también se puede realizar por otros medios que no sea el habla ya que mientras trabajamos debíamos estar en completo silencio y buscar la forma de comunicarnos con nuestras compañeras al principio debo decir que nos pareció algo complicado pero luego a medida que íbamos trabajando lo encontré interesante ya que pudimos llevar a cabo el trabajo de forma completa y nos pudimos comunicar sin ningún tipo de inconveniente.

Materiales:

-Papel Graff
-Tierra de color 
-Pinceles
-Diario
-Brocha
-Cola fría
-Agua